Daniel Vazquez, Herodys Ureña y Oscar Perez
Santo Domingo:
Corría el año 1992 cuando los jóvenes Herodys, Danny y Oscar como cariñosamente se les conoce en el
medio artístico, se unieron en un proyecto musical y formaron la agrupación merenguera
Tierra Seca.
Estos tres jóvenes fueron responsables de éxitos como "marchate", “La buscaré”, “Mi vida te daré”, “Aventurera”, “La chica de los ojos triste”,
“Échale tierra”, “La maquinita”, "Solo" entre otros, llevando el merengue de la década de los 90 a su mayor esplendor
junto a otras agrupaciones que surgieron a principios de los 90.
Hicieron gala en los diferentes escenarios de la
Republica Dominicana y el mundo, ocuparon los primeros lugares en la radio
Local, nacional e internacional.
Desde mediados de los 90 tomaron rumbos distintos, los
dos primeros (Herodys y danny) continuaron en la música, mientras que Oscar se
destacó en el humor, logrando éxito como comediante, incluso, por encima de lo
que fue como merenguero.
De Oscar Pérez se recuerda haber pertenecido al elenco
de “los electrolocos” donde se caracterizó
con el papel estelar del teléfono.
Pues ahora después de 2 décadas
y observando el panorama del medio artístico y musical del pais, entienden que
hay un vacío en el merengue, que es necesario llenar y darle oportunidad a la
juventud de que escuche buen merengue.
El reencuentro
“Un día se me apareció Oscar en el estudio de grabación y me dijo: Pero tú te vas a quedar todo el tiempo haciendo música para otros. Llámate a Daniel y vamos a hacer el grupo. Cuando llamé a Daniel y le comenté lo que me había dicho Oscar, éste se emocionó y me dijo: pues vamos a armar el grupo”, relató Herodys.
“Mucha gente en las calles nos reclamaba porqué nos
habíamos distanciado del merengue, dejándoles el espacio a otros ritmos con
pocas letras y esa también fue una de las razones por las que decidimos
juntarnos y llevarle a la juventud nuestro talento otra vez”, dijo Daniel.
En tanto que Oscar dijo
que la música siempre ha estado viva en él y aunque ha estado de lleno en el
humor, siempre lo alterna con el canto. En esta ocasión le dará prioridad a la
música, pero sin dejar de lado el humor.
“En lo adelante yo estaré
más involucrado en la música, pero cualquiera que desee contratarme para esos
shows de humor, simplemente me pongo de acuerdo con los muchachos y si no hay
actividades con la orquesta ofreceré mis servicios como comediante”, expresó
Oscar.
Tienen como meta
involucrar a la juventud en el merengue, porque entienden le gusta escuchar a
cantantes de su misma edad y la mayoría de los merengueros ya pasan de los 45
años, muy adultos para la generación de hoy.
Nuevos temas
Para finales del 2014
ellos regresaron con el tema “La fogata navideña”, un merengue de Navidad con
el que buscan penetrar en el gusto de la gente, interpretado por los tres,
arreglos modernos y letras de Josy Jiménez.
Afirman que en este tema
quisieron rescatar los valores autóctonos de la Navidad dominicana, rescatando
ese ritmo cadencioso que tiene, acompañado de esa alegría que en los 80 tenía
la música de esta temporada.
Dicen estar sorprendidos
de la acogida rápida que tiene el merengue, ya que en primeras dos semanas de estar
en la radio en el 2014, el merengue estaba y está teniendo presencia hasta el día
de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario