Por: Ocelia Guevara.
Barahona, RD.- Emma Pérez directora del blog La Opción Digital de
Barahona, Kilssy Méndez corresponsal del Grupo Corripio y Loribeth Vargas
con su medio digital Con Profundidad.Com, fueron las profesionales de la
información que trataron las incidencias, retos y desafíos del periodismo
en la ciudad.
Cada una definió el periodismo desde su
experiencia, coincidiendo en que es una profesión para servir a los demás, “Ayudar
a que personas sin posibilidad puedan resolver un problema o suplir una
necesidad, que la gente entienda que tu estas enterada de todo y debemos
orientarlos, es parte de la labor del periodismo” dijeron en sus
comentarios mientras contaban sus anécdotas.
"Es mi Vida" así lo definió Emma Pérez al referirse a la
comunicación como profesión, narrando sus vivencias desde que inició con esta
carrera. “Es gratificante poder llevar soluciones a las personas a las que
hemos hecho algún trabajo para los medios, y que obtengan resultados favorables
ante cualquier situación", expresó Kilssy Méndez cuando contó parte de
su historia en el ejercicio.
Loribeth Vargas, quien también definió el
periodismo como su vida, contó que desde niña siempre sintonizaba los
programas periodísticos de la época, los imitaba y por eso se decidió a
estudiar la carrera tomando una línea muy marcada de periodismo digital con su
toque de profundidad.
Para seguir elevando la calidad del ejercicio
periodístico en Barahona recomendaron que se haga con ética, responsabilidad,
veracidad, sin prisa, con investigación previa para que nadie les desmienta.
Que las mujeres se atrevan a lanzarse, que luchen por su espacio en la
comunicación y el periodismo.
Marzo es el mes donde celebramos por todo lo alto
importantes acontecimientos dentro de los que está el Día Internacional de la
Mujer y 5to aniversario Óptica de Mujer, programa que se transmite por Punto y
Coma Radio, Facebook y YouTube, en el que estas damas del periodismos
barahonero hablaron desde su òptica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario