Punta Cana, RD.- El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) arribó este jueves a su 40 aniversario como la primera infraestructura de aviación comercial privada en el mundo.
En un acto de aniversario que contó con la asistencia del presidente Luis Abinader, el CEO de Grupo Puntacana, Frank Elías Ranieri, resaltó que la ampliación de la Terminal B permite proyectar la llegada de más de 11 millones de pasajeros para el 2025.
"La expansión de la Terminal B que hoy inauguramos, desde el imponente diseño de su infraestructura, la calidad que presentan sus servicios, definitivamente se destaca frente a otras propuestas de Latinoamérica y el mundo", expresó Rainieri.
Las mejoras a la Terminal B representan la más reciente inversión del Grupo Puntacana para mejorar los servicios aeroportuarios, valorada en más de 5,400 millones de pesos. Su ampliación comprende seis puertas de embarque y siete puentes aéreos, además de amenidades insignia para facilitar la espera y los servicios que demandan los pasajeros.
"Con esta inversión, podemos movilizar 5,000 pasajeros por hora, con lo que sobrepasaremos los 12 millones de pasajeros al año", destacó Rainieri, luego de indicar que el promedio anual está sobre los 9 millones actualmente.
Rainieri explicó que el aumento de las capacidades del aeropuerto garantizará la demanda turística en la región este, que contará con 14,000 nuevas habitaciones hoteleras en los próximos años.
"En medio de la nada se ha construido una de las marcas país, yo diría, más fuertes que tiene la República Dominicana", manifestó.
Por su parte, el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, calificó la obra como "uno de los grandes acontecimientos del sector aeronáutico del país".
Indicó que la familia Rainieri se aventuró en el desarrollo de un proyecto que logró posicionar a Punta Cana, una zona entonces desconocida y que no tenía "las mínimas condiciones" para emprender un proyecto de esa envergadura.
En tanto, el director ejecutivo de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini, repasó brevemente el posicionamiento que ha tenido la obra, que en el 2023 alcanzó las 55,100 operaciones aéreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario