«¿Qué va a pasar con esas bocinas?», comerciantes piden diálogo con Faride Raful - MEDIOS DIFERENTE 104


 

Recientes

Home Top Ad

Post Top Ad

miércoles, 8 de enero de 2025

«¿Qué va a pasar con esas bocinas?», comerciantes piden diálogo con Faride Raful

 «¿Qué va a pasar con esas bocinas?», comerciantes piden diálogo con Faride Raful 

El vicepresidente del Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd), Antonio Cruz Rojas, alzó este miércoles su voz en defensa de los comerciantes afectados por la incautación de bocinas en operativos realizados por las autoridades.

Cruz Rojas denunció que en numerosos casos, las bocinas son confiscadas sin que los propietarios reciban un documento o constancia del procedimiento.

«¿Qué va a pasar con esas bocinas? ¿A quién se las van a dar? Ni siquiera sabemos dónde están», cuestionó, subrayó.

El representante señaló además que los miembros del Cuerpo Especializado de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) parecen desconocer las reglas que rigen estos procesos ya que lo realizan a drede.

«No puedes aplicar una norma sin saber cómo hacerlo. Toda actividad tiene forma y fondo. Nosotros estamos de acuerdo en que se regule el ruido para que no afecte a las personas, pero los procedimientos deben hacerse correctamente», añadió.

Además, Cruz Rojas enfatizó que muchos comerciantes no tienen conocimiento sobre los límites de decibeles permitidos, ya que no ha habido campañas informativas al respecto.

«Pueden quitar una bocina porque el volumen está muy alto, pero no ha ido un técnico con un equipo a medir los decibeles. El comerciante ni sabe qué es un decibel porque no ha habido orientación ni programación», expresó.

En este sentido, el vicepresidente de Conacerd hizo un llamado a la senadora Faride Raful para que se convoque una reunión de investigación sobre las bocinas confiscadas.

«Estamos solicitando una reunión para investigar en el COBA todas las bocinas que le han quitado a los comerciantes y que no les han dejado pruebas de ello», dijo.

Asimismo, pidió que se implemente una campaña de concienciación para que los comerciantes estén informados sobre las normativas y las actividades que están prohibidas, especialmente con la proximidad de la Semana Santa.

«No nos oponemos a que se haga su trabajo, pero desde ahora deben montar una campaña donde expliquen claramente qué está permitido y qué no, para que todos estén orientados», señaló.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

PÁGINAS